miércoles, 18 de septiembre de 2013

ESTRÉS EN LOS PROFESORES-Artículo de opinión


Jorge Antonia López Fabela



Estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.”
El estrés es algo que se vive a diario no solo en las escuelas , y no solo en los profesores también  en los alumnos , el estrés se refiere a tensión a las actividades , o conjunto de actividades diarias que pueden desecrilibrar la vida diaria , y la cabeza o el cerebro explota a tantas actividades diarias que nos rodean cada día , es algo que tenemos que evitar a tal modo que podamos vivir una vida plena y sin estrés en cualquier categoría , como gritos , o simplemente no entender a algo es algo estresante . El estrés se caracteriza por nerviosismo o estar inquieto entre otros síntomas no notables pero que son características del estrés.
El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, ya que es reforzar, y poder hacer lo que no puedes, como entender algo tan simple y que lo tomas como tensión.
Cuando esta dicha enfermedad se acumula o se da en exceso , se produce lo llamado tensión , y esto ocasionalmente daña el organismo , y aparecen enfermedades que se llaman patológicas  , algunos ejemplos de las enfermedades , es olvidar cualquier cosa , estos son llamados problemas de memoria , alteraciones en el ánimo , nerviosismo , y falta de concentración .

También está relacionado con los problemas de ansiedad, que la hay en diferentes situaciones de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario